En respuesta a la pobreza energética de Haití, EarthSpark desarrolló su modelo para escalar y multiplicar la entrega de tecnología de energía limpia en Haití. A fines de 2009, ayudamos a una organización comunitaria, en el pueblo rural de Les Anglais, a desarrollar una tienda para suministrar tecnologías de energía limpia, educación y capacitación. En 2012 EarthSpark lanzó su primera microred en Les Anglais conectando a 50 clientes a partir del excedente energético producido por el generador de diesel de la torre de comunicación. Viendo que en el suministro eléctrico residía la clave para el desarrollo del Haití rural, en 2015 EarthSpark International lanzó la primera microred eléctrica de paneles solares de prepago en Haití, suministrando energía limpia las 24h a más de 450 hogares y negocios en Les Anglais. Actualmente EarthSpark está construyendo una segunda microred en la población de Tiburon y ha desarrollado un plan para construir 20 microredes en el sur de la isla.
Construcción de la primera microred de prepago en Haití, de energía limpia y accesible las 24h. Su innovación reside en el sistema de prepago desarrollado a partir de los contadores de prepago, reduciendo ampliamente el robo de electricidad comparado con el sistema nacional, en la energía limpia que es producida por paneles solares en lugar de otros métodos con emisiones de carbono y su disponibilidad las 24h, que supera las 5h de media que ofrece el sistema nacional en las zonas no urbanas a las que llega.
Categoría especifica para todos los proyectos que utilicen métodos eco-amigables para generar energía, proyectos de energía limpia, de energías renovables, utilización de tecnologías para reducir el consumo con paneles solares, entre otras innovaciones.