La Asociación Costarricense de Turismo Rural Comunitario (ACTUAR), conformada por 36 organizaciones comunitarias, promueve la sostenibilidad ambiental, social, cultural y económica de las iniciativas de Turismo Rural Comunitario, mediante la vivencia natural del entorno, fortaleciendo lo autóctono y transmitiendo una experiencia auténtica.
El Turismo Rural Comunitario es innovador por naturaleza, desarrollando comunidades en base a su proceso asociativo , garantizando empleo y educación a comunidades rurales, en la oferta tendrá las mismas condiciones y calidad del turismo convencional , pero la diferencia recibe en la experiencia cultural que recibe el viajero, la combinación ambiente, cultura, educación, voluntariado, aves, cataratas, alimentación nativa y saludable hará de la visita una experiencia inolvidable, pero sin duda el factor humano , la vivencia, las historias serán el atractivo principal.
Por medio de la generación de estrategias, políticas y procedimientos comerciales que determinen y consoliden un liderazgo, El desarrollo de alternativas económicas sostenibles para las comunidades locales, Promoción de procesos de abastecimiento de las empresas por medio de la producción local, Generación de soluciones a las necesidades insatisfechas de los grupos asociados
Categoría específica para todos los proyectos que generen oportunidad atreves de créditos/microcreditos o demás, con creación de mercados verdes, eficiencia en recursos financieros para iniciativas sociales y ambientales.